Las 5 misiones de una mascota

Humanice su marca o diríjase a un nuevo público: la mascota se adapta a sus necesidades

¿Cuáles son las 5 misiones de una mascota?

Para diseñar una mascota que responda perfectamente a sus expectativas, es fundamental clarificar su misión. De hecho, es esta misión la que motiva la creación de una mascota para su empresa.

Dirigirse a un nuevo público

Fidelizar a los clientes

Reforzar mi imagen de marca

Distíngase de la competencia

Humanizar mi marca

1.

¿Cómo dirigirse a un público nuevo con una mascota?

Para llegar eficazmente a un público nuevo, es fundamental ofrecerle una imagen que se le parezca y capte su atención de forma natural. Diseñar una mascota que incorpore códigos específicos de este público, como referencias generacionales o culturales, es una excelente forma de hacerles un guiño. Esta mascota se convierte así en el nuevo vínculo especial entre usted y su público objetivo.
Su imagen de marca puede construirse en torno a esta mascota, pero también en torno al tono y el lenguaje que decida utilizar en torno a ella.
¿Por qué no aprovechar esta oportunidad para enriquecer sus comunicaciones y establecer una conexión real con su nuevo público?

2.

¿Cómo puede una mascota fidelizar a los clientes?

Fidelizar a los clientes a veces puede ser complicado. Crear una mascota es una forma ideal de hacerlo, porque ayuda a humanizar su marca dándole una fuerte identidad. De este modo, su marca será más fácilmente recordada: una mascota puede mejorar el recuerdo hasta en un 40 % en comparación con la comunicación tradicional, por ejemplo.

A largo plazo, sus clientes podrán identificar su marca más fácilmente y será más probable que vuelvan a usted.

Pongamos un ejemplo concreto: fidelizar a los clientes mediante la gamificación, por ejemplo ofreciendo un sistema de puntos o recompensas. En cada etapa, su mascota acompañará a su cliente, ya sea en su sitio web, en sus redes sociales o incluso directamente en su punto de venta. Esta mascota se convertirá en un verdadero punto de referencia para su cliente y reforzará el vínculo emocional entre su marca y sus necesidades. Es una poderosa palanca psicológica para estimular el compromiso y la lealtad.

3.

¿Cómo puede una mascota reforzar la imagen de su marca?

Establecer una imagen de marca sólida y fácilmente identificable empieza por una posición clara y diferenciada. Tener una mascota es una forma excelente de conseguirlo, ya que proporciona una experiencia más directa y personalizada a sus clientes.

Con una mascota, se establece un vínculo emocional más fuerte con el público, facilitando su identificación con la marca y reforzando su fidelidad a largo plazo. Este enfoque personalizado hace que su comunicación sea más cálida, humana e inolvidable.

4.

¿Cómo puede ayudarle una mascota a diferenciarse de la competencia?

Para destacar entre sus rivales, es fundamental adoptar una comunicación clara, coherente y fácilmente reconocible. El mercado actual es cada vez más competitivo y exige un enfoque más sofisticado y meditado.

Los consumidores modernos también están más atentos a la vitalidad de una empresa. En su subconsciente, una marca que se comunica regularmente se percibe como activa, presente y digna de confianza. En caso de problema, es más fácil imaginar que podrá dar una respuesta, lo cual es sumamente tranquilizador.

En este contexto, la mascota desempeña un papel esencial. Se convierte en un símbolo vivo de su empresa, que encarna su presencia, sus valores y su compromiso. Refuerza la sensación de proximidad y fiabilidad que puede marcar la diferencia frente a la competencia.

5.

¿Por qué humanizar su marca con una mascota?

Hoy en día, hay dos formas principales de humanizar su marca: 

  • La primera es encarnarla directamente, a través de los miembros del equipo que se expresan ante la cámara, por ejemplo en las redes sociales.
  • La segunda, aunque más indirecta, es igual de eficaz: consiste en adoptar una mascota. Se trata de una forma de comunicación ligeramente distinta, menos directa pero igual de eficaz para unir a la gente.

    En Francia, las mascotas suelen gozar de buena reputación: se las considera divertidas, entrañables y cariñosas y, sobre todo, gustan a todo el mundo. Su fuerza reside en su capacidad para atravesar generaciones. Cada generación de consumidores se ha visto influenciada por una mascota: la vaca que ríe, el hombre Michelin o, más recientemente, Duo, el búho de Duolingo. La mascota es uno de los verdaderos activos de comunicación del siglo XXI. Evolucionan con los tiempos, adaptándose a las nuevas tecnologías y, sobre todo, a los nuevos hábitos y expectativas de los consumidores. En conclusión, Es una herramienta moderna, viva y poderosa para establecer un vínculo duradero entre una marca y su público.